Trastorno Obsesivo Compulsivo
Tratamiento: Ansiedad
¿Sigues estrictos rituales de comportamiento porque sientes que si no los hicieras algo terrible podrÃa pasar?
¿Sientes que no puedes controlar tu pensamiento?
¿Tu calidad de vida o la de un ser querido se ve afectada por las continuas obsesiones y compulsiones?
Gabinete psicológico RocÃo del Valle le anima a vivir sin ansiedad y con relajación.
Una vida diferente sin obsesiones ni compulsiones es posible.
¿Qué es el TOC?
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) está incluido dentro de los trastornos de ansiedad. Se caracteriza por la aparición de obsesiones y compulsiones.
Las OBSESIONES son pensamientos, impulsos, ideas o imágenes recurrentes que se presentan de forma intrusiva y no se pueden evitar. No se reducen a simples preocupaciones, sino que crean un gran sufrimiento emocional.
La persona sabe que esos pensamientos son irracionales, pero aún asà no puede rechazar estos pensamientos obsesivos, ya sea mentalmente, suprimiéndolos o ignorándolos, o mediante la realización de conductas compulsivas o rituales repetitivos que se convierten en COMPULSIONES, que pueden suponer mas de 1 hora al dÃa, interfiriendo asÃ, de forma significativa en la rutina diaria del individuo.
¿Cómo se manifiesta?
Las formas más comunes de presentación son las de limpieza y los rituales de comprobación, pero encontramos otros como la repetición, obsesionarse con la propia respiración, miedo a hacer daño a terceros o incluso desconfiar de sus propios sentidos, es decir de lo que ven y lo que oyen. De forma más concreta encontramos las siguientes:
OBSESIONES:Â
COMPULSIONES:Â
- Acumulación: temor a tirar cualquier cosa por si fuese valiosa llegando a acumular objetos inútiles
- Orden: incluye la colocación de de objetos en un lugar concreto o hacer las cosas en un orden determinado
- Tonadillas musicales: palabras o imágenes de escenas que el sujeto no puede apartar de su mente
- Lentitud compulsiva: actividades rutinarias como levantarse de la cama, cepillarse los dientes, comer, etc. deben seguir una rutina programada realizando gran cantidad de comprobaciones mentales. Este trastorno es especialmente problemático porque afecta a conductas autoiniciadas, por lo que si se les da órdenes y se les somete a un ritmo, no se observará enlentecimiento, incluso con órdenes gravadas desaparece la lentitud, pero los efectos no se mantienen a largo plazo, lo que hace difÃcil el tratamiento
Consecuencias
Las personas que viven dÃa a dÃa con esta problemática, se ven claramente limitadas en sus quehaceres debido a la gran cantidad de tiempo y recursos personales que invierten en aliviar la ansiedad que sienten.
A nivel personal, pueden aislarse, sentirse mal consigo mismos, tener sentimientos de culpabilidad y serios problemas en su percepción personal, en su autoestima y en las relaciones sociales.
En ocasiones el TOC puede cursar con otros trastornos, siendo los más frecuentes: hipocondrÃa, fobias, agorafobia, depresión, trastornos de la alimentación, abuso de alcohol o drogas, además de sentimientos de culpa y de baja autoestima.
Tratamiento del TOC
La Terapia Cognitivo Conductual es la que mejor ha demostrado su utilidad en el tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo, de forma concreta la Exposición con Prevención de Respuesta cuando se trata de pacientes con sÃntomas de moderada intensidad. Cuando se trata de pacientes con predominio de sÃntomas cognitivos, las técnicas conductuales tienen una utilidad más limitada y es conveniente complementar la terapia con fármacos.
Ademas de la Terapia Cognitivo Conductual y dependiendo de la valoración del caso, se complementará el proceso terapéutico con la utilización de otras técnicas como ICV (Integración del Ciclo Vital), EFT (Técnica de Liberación Emocional), PNL (Programación Neurolingüistica), Psicoterapia Breve, Relajación, etc.
Pide ya tu cita en el teléfono 693 25 43 32  o contacta con nosotros a través del siguiente formulario.
Leave a Reply